De aprobarse en el Congreso de la Unión la iniciativa propuesta por MORENA del “impuesto a la riqueza”, ex gobernadores y líderes sindicales tendrían que empezar a pagar a partir del próximo año este impuesto
Por: Servio Tulio Berumen
Tepic, Nayarit.- Lunes 22 de junio del 2020.- De aprobarse en el Congreso de la Unión el “impuesto a la riqueza”, asentado en una iniciativa que propone el Diputado Federal de MORENA, Alfonso Ramírez Cuellar, que promueve a nivel mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI), los exgobernadores nayaritas, Rigoberto Ochoa Zaragoza (PRI), Toño Echevarría Domínguez (PAN), Ney González Sánchez (PRI), Roberto Sandoval Castañeda (PRI-PVEM) y Toño Echevarría García (PAN) y líderes sindicales, como Agueda Galicia y Luis Manuel Hernández Escobedo, a partir del próximo año tendrían que empezar a pagar este famoso “impuesto a la riqueza”.
Se espera que la iniciativa sea aprobada en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, donde donde MORENA es mayoría, para que se le dé el trámite legislativo correspondiente.
El impuesto a la riqueza, será pagado no sólo por lo ricos de abolengo y por los grandes empresarios, sino también por los exgobernadores, por los líderes sindicales, por los políticos, por los funcionarios y exfuncionarios del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que hayan amasado grandes fortunas al amparo del Poder Público.
En el caso de Nayarit, esta lista es encabezada por los exgobernadores nayaritas, Rigoberto Ochoa Zaragoza (PRI), Toño Echevarría Domínguez (PAN), Ney González Sánchez (PRI), Roberto Sandoval Castañeda (PRI-PVEM), y Toño Echevarría García (PAN).
Todos ellos, según los informes de resultados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de la ASEN del Estado, han sido señalados de haber amasado multimillonarias fortunas al amparo del poder público.
Y para darnos una idea de los niveles de enriquecimiento de estos cinco gobernadores panistas y priistas, bastaría citar que algunos economistas y fiscalizadores de la UAN, han llegado a asegurar que “si juntáramos todo el dinero que se llevaron Rigoberto, El Tigre Toño, Ney, Roberto y el Junior Toño, sería suficiente para darle desayuno, comida y cena a un millón de nayaritas durante 30 años”; a este grado ha llegado la corrupción en Nayarit.
Hay que señalar, que todos los exgobernadores nayaritas desde Rigoberto hasta Toño Echevarría García, son propietarios de mansiones, gigantescos ranchos, hoteles, casas de renta, yates, automóviles, edificios de departamentos, escuelas, bancos y cadenas de gasolineras entre otros negocios, por lo cuales de aprobarse la iniciativa en el Congreso, tendrían que pagar el “impuesto a la riqueza”.
Junto con los gobernadores del PAN y PRI, también, aparecen en la lista de los ricos de Nayarit, los viejos líderes sindicales, Liberato Montenegro Villa (SNTE); Águeda Galicia Jiménez (SUTSEM) y Luis Manuel Hernández Escobedo (SETUAN), quienes de ser unos mediocres dirigentes sindicales, gracias a la corupción, hoy se encuentran entre los 30 millonarios de Nayarit.
En el caso del cacique de la Sección XX del SNTE, hay que incluir a sus hijos, Gerardo, Aníbal, Tania y Arturo Montenegro Ibarra, quienes también son millonarios y tendrán que pagar el impuesto a la riqueza, tras haber sido señalados por la Organización “Mexicanos contra la Corrupción”, de haber cobrado millones de pesos como “aviadores” en una escuela fantasma de San Blas; dinero que por cierto, siguen sin reintegrar con sus respectivos intereses a las arcas del Gobierno Federal.
Respecto a Águeda, señalan algunos sutsemistas, que la señora maneja a su libre antojo una cuenta bancaria del SUTSEM en BANORTE que bien podría ascender a los 500 millones de pesos; además, dicen, de regentear un hotel, una guardería, cinco gigantescos terrenos y una disquera en Salt Lake, Utah, Estados Unidos; que en su conjunto podrían rebasar los 400 millones.
Sin embargo, el dirigente del SETUAN, Luis Manuel Hernández Escobedo, no se queda atrás, ya que en los últimos cinco años ha recibido más de 300 millones de pesos de la Rectoría de la UAN, producto de un Contrato Colectivo de Trabajo, una guardería, dos escuelas (primaria y secundaria), un consultorio dental y cajas de préstamo.
Quienes, también podrían pagar este impuesto a la riqueza, serían “los Nuevos Ricos del Pueblo”, entre ellos:
El Tío del Gobernador, Polo Domínguez, quien tras haber ocupado la Presidencia Municipal de Tepic y el liderazgo del Congreso del Estado, se dice, según sus allegados, ya cumplió con su sueño de convertirse en millonario.
Sin embargo, destacan estas mismas fuentes, como todos los ambiciosos, mientras más dinero tiene, más dinero quiere; ahora resulta que por vanidad quiere ser gobernador para pertenecer a la exclusiva lista de los 30 millonarios de Nayarit.
Además, agregan los denunciantes, que otros de los “Nuevos Ricos del Pueblo” que podrían pagar forzosamente este “Impuesto a la Riqueza”, son: el actual Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Juan Luis Chumacero Díaz; el Secretario General de Gobierno, Antonio Serrano Guzmán; el cuñado del gobernador, Daniel Saucedo Berecochea; el Secretario de Seguridad, Benito Rodríguez; el Exsecretario de Obras Públicas, “Riqui Ricón” Yescas; el exdirector General del DIF, Arturo Guerrero y el exrector de la Universidad Politécnica, Enrique Hernández Quintero.
Sin descartar, citaron, desde luego a los principales obligados del pago de este nuevo impuesto: a los Menchaca y a los socios del Grupo gasolinero “Octano” y Grupo “Álica”.