Los científicos afirmaron que esto es preocupante, ya que los ríos que contengan materia fecal de un infectado puede ser una fuente de contagio
Reino Unido; miércoles 24 de junio del 2020/agencias.- Un equipo de investigadores polacos y británicos ha descubierto que el SARS-CoV-2 puede sobrevivir en el agua hasta 25 días, lo que puede traducirse en un serio riesgo de contagio, según el borrador de su estudio publicado en el portal médico contaminación de los cuerpos naturales de agua.
El SARS-CoV-2 podría extenderse a nuevos huéspedes
Asimismo, sugieren que la supervivencia del SARS-CoV-2 podría ser considerablemente mayor en aguas más frías, y que las cargas virales en líquidos residuales no tratados son elevadas en países con altas tasas de contagios. De las 39 naciones en las que se realizó el estudio, las concentraciones más altas de SARS-CoV-2 se encontraron en Reino Unido, España y Marruecos.
Si bien el riesgo de contagio en la actual pandemia de covid-19 es la transmisión de persona a persona, esta investigación respalda la posibilidad de que el nuevo coronavirus también pueda extenderse a nuevos huéspedes de la vida silvestre a través de materia fecal que ingresa al ambiente acuático natural.