Se contabilizan más de 2 mil 72 viviendas con afectaciones por el sismo
México; jueves 25 de junio del 2020/agencias.- Juchitán, Oaxaca.- El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, realizó un recorrido por la zona de Santa María Huatulco después de 24 horas de haberse registrado el sismo de 7.5 grados que, hasta el momento, ha cobrado la vida de diez personas, y provocado afectaciones en más de 2 mil viviendas de la entidad.
Hasta la noche del martes se había informado que eran seis los fallecidos, entre ellos una mujer de 24 años originaria de la costa de Oaxaca. La mañana del miércoles se confirmó el deceso de tres personas más, así como de la desaparición de 15 residentes de la zona serrana, en donde la comunicación sólo se mantiene por vía aérea, debido a los daños que han sufridos los caminos. Posteriormente en la tarde, se informó el deceso de otra persona.
En compañía del comandante de la Octava Región Militar, general Juan Arturo Cordero, así como de representantes del Gobierno Federal y del gabinete estatal, Murat supervisó los daños causados por el sismo registrado a las 10:29 horas del día de ayer.
El recorrido comenzó en el Hospital Comunitario de Santa María Huatulco, en donde el gobernador, acompañado por el presidente municipal, Giovanne González García, conversó con el director del nosocomio, el doctor Alberto Aquino González, que, por el momento, atiende a sus pacientes en la parte exterior del edificio, en espera del dictamen que les permita reingresar con seguridad, aunque no se prevén daños estructurales.
Murat Hinojosa conversó con habitantes de esta comunidad costera para conocer, de primera mano, las necesidades de las familias afectadas por el sismo.
Posteriormente, el gobernador se trasladó a la agencia de Santa Cruz Huatulco, en donde visitó el sector U2, lugar en el que se registró la mayor cantidad de daños en viviendas.
Por otra parte, residentes de Santa Cruz Ozolotepec, Oaxaca, poblado altamente afectado por el sismo, lamentaron que la ayuda de las autoridades no llega. Reportaron la falta de médicos, así como de luz eléctrica y agua potable.
Denunciaron que están incomunicados y que hay heridos que requieren atención para su traslado a la unidad más cercana, que es el municipio de Miahuatlán Oaxaca, localizada a cuatro horas vía terrestre.
“Aquí nos pasó de todo, el sismo nos agarró de sorpresa”, declaró Virginia, una de las damnificadas de la zona, que resaltó que toda la comunidad están padeciendo la necesidad de alimentos.
En este poblado, perteneciente a la agencia municipal de Santa María Ozolotepec, viven alrededor de mil 700 personas que, en su mayoría, se dedican al campo: cultivan, frijol, maíz y café. La localidad se encuentra a seis horas de la capital de Oaxaca, sin embargo por ahora no hay transportación vía terrestre, requieren de un puente aéreo para cubrir sus necesidades de alimento y servicio médico.