- La población que pide ambulancias para trasladar pacientes confirmados con Covid pero no lo informan, pone en riesgo
al personal, señaló el delegado de la Cruz Roja
Por: Verónica Ramírez
Tepic, Nayarit.- Jueves 25 de junio del 2020.- Hasta el momento, no se registran contagios del Covid-19 dentro de la Cruz Roja en Nayarit, sin embargo los pacientes nunca dicen que tiene problemas por Covid y son trasladados por los socorristas quienes ponen en riesgo su vida al desconocer el dato.
Estos héroes anónimos dan todo sin recibir nada y si bien, no existe personal contagiado, sí han tenido que enviar a cuarentena a socorristas como prevención por algunos traslados de pacientes contagiados del virus, informó el delegado de la Cruz Roja, Mariano García Hernández.
Lamentó la falta de responsabilidad de la población que pide ambulancias para trasladar pacientes confirmados con Covid pero no lo informan y ponen en riesgo al personal.
“No dicen nada, solo indican que es una persona enferma, sabiendo que tienen Covid confirmado por la misma Secretaría de Salud y posteriormente nos damos cuenta que la persona estaba contagiada y tanto el operador como paramédicos tienen que mantenerse en cuarentena para prevenir cualquier contingencia”.
Dejó en claro que nunca se niegan los servicio a la sociedad, solo quieren saber este tipo de detalles para ir preparados con uniformes especiales para atender o trasladar a pacientes con el virus.
En el marco del Día del Socorrista que se conmemora cada 24 de junio, García Hernández señaló que la pandemia del Covid-19 es uno de los mayores retos a los que se han enfrentado.
Dijo que entre voluntarios y socorristas son 50 personas en Tepic pero también existe personal en los cuarteles de Ixtlán, Acaponeta, Tecuala, Santiago Ixcuintla, Compostela y Bahía de Banderas, quienes atienden a la población en plena pandemia de coronavirus, prácticamente de milagro ya que debido a la emergencia sanitaria no han iniciado con la Colecta Anual de la Cruz Roja.
“La Colecta debió realizarse en los meses de febrero-marzo-abril, no se ha realizado, nuestra institución sigue de pie”, indicó Mariano García.
Pidió a la población permanecer en casa y hacer caso a las medidas dictadas por las autoridades de salud para disminuir el número de contagios y poco a poco, bajar la curva epidémica.
Y es que para la Cruz Roja y el resto de las instituciones representa muy costoso atender a un paciente con coronavirus y la población no lo entiende.
Este día, fueron reconocido 40 socorrista de todo el estado por su ardua labor y se presentó el nuevo uniforme color rojo que portará el personal de la Benemérita Institución.