Los voluntarios donadores son trabajadores del Instituto del área médica y de enfermería
Boletín. Tepic, Nay., 26 de junio de 2020.- Como parte del protocolo de investigación nacional para evaluar la eficacia del tratamiento con plasma de pacientes convalecientes de COVID-19, en la que participa la Oficina de Representación Nayarit del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), acudieron al Banco de Sangre del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) los primeros seis donadores voluntarios que cumplieron con los criterios establecidos para participar en el proceso.
El titular del IMSS en el estado, Jorge Martínez Torres, informó que estas acciones permiten la incorporación de forma activa al proyecto y así contar con esta opción de tratamiento para los derechohabientes que cursan con diagnóstico confirmado de SARS-CoV-2. “Con este tipo de iniciativas se muestra la solidaridad de la población nayarita en participar en la atención y recuperación de la salud de los pacientes y derechohabientes, destacando que, de estos primeros participantes, los seis son personal que laboran en el IMSS: dos en el área de enfermería y cuatro del área médica”, resaltó Martínez Torres.
Indicó que, por seguridad transfusional, en la obtención del plasma convaleciente se evitan las donaciones familiares, de reposición o dirigidas, esto significa que no es un tipo de transfusión en la que una persona dona sangre o componentes que puede reservar para que se trasfunda a un paciente específico en una fecha posterior.
En ese sentido, reiteró el llamado del Instituto para que las personas recuperadas de COVID-19 acudan de forma altruista a donar plasma a los Bancos de Sangre en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, ya que este elemento de la sangre puede ayudar a pacientes que cursan la enfermedad con cuadros críticos.
Para información adicional a los pacientes recuperados que tengan interés en participar en este protocolo, pueden llamar al teléfono 213 1170, extensión 1143, en la Coordinación Auxiliar Médica de Investigación en Salud, en Tepic, Nayarit. De igual forma está a su disposición el correo electrónico: ana.lopezm@imss.gob.mx, así como el call center del IMSS en el número 800 623 2323, para ubicar el lugar más cercano donde se pueda hacer la donación. Algunos requisitos son tener entre 18 y 65 años de edad, una prueba PCR para SARS-CoV-2 y que resulte negativa a los 14 días posteriores de haber concluido los síntomas; mujeres sin antecedentes de gestaciones y que cumplan los criterios para donación de sangre segura que establece la NOM 253.