.Sería como al principio de la epidemia, solo a farmacias, mercados y negocios esenciales podría permitírseles abrir y se ordenaría el cierre a los hoteles y restaurantes, debido al brusco aumento de contagios y decesos por COVID-19, reveló el alcalde municipal de Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca
Por: Verónica Ramírez y Mildra Benítez
Tepic, Nayarit.- Viernes 26 de junio del 2020.- Dado que el regreso a la “nueva normalidad”, tal parece que fue un fracaso, puesto que los casos por Covid-19 se dispararon en Nayarit y por ende en la capital nayarita, el alcalde Francisco Castellón Fonseca ha propuesto regresar al confinamiento por 15 días.
El Presidente explicó que en la reunión sostenida el miércoles entre 17 Ediles, surgieron dos propuestas de restricción a la movilidad, para aminorar el número de infectados, mismas que se presentarán este viernes al Comité de Covid Estatal y posteriormente a cada uno de los cabildos, para su aprobación y la puesta en marcha de las mismas.
La primera idea es que el comercio se cierre martes, jueves y parte del domingo y la segunda, la que planteó, es volver a resguardarse por dos semanas y solo dejar abierto los establecimientos esenciales, esto es para que quienes hayan contraído el virus, puedan ser detectados a tiempo y a la par impedir que lo esparzan.
Francisco Castellón Fonseca, añadió que será el próximo lunes cuando se estén aprobando los protocolos a seguir en Tepic y espera que en cada Cabido de los municipios nayaritas, hagan lo mismo, para que de inmediato comiencen a trabajar en la contención del coronavirus.
Será este viernes, cuando el Comité Covid Estatal decida cuál de las propuestas sobre la mesa es la mejor opción, misma que deberá avalarla los Cabildos de los Ayuntamientos.
El presidente municipal de Tepic, Javier Castellón informó que un bloque de alcaldes preocupados por las afectaciones del COVID a sus pueblos, sostuvieron una reunión de forma virtual en donde se delinearon varias estrategias donde sobresalen las arriba mencionadas.
Sería como al principio de la epidemia, solo farmacias, mercados y negocios esenciales deberán abrir para bajar la movilidad en las calles además de detectar a los asintomáticos de coronavirus para frenar el contagio.
“Detectar en esos 15 días, los casos de Covid que pudieran salir y que estuvieran confinados en su casa. Porque si nosotros no los detectamos, entonces no va haber manera de poder contener la epidemia”, explicó Javier Castellón.
Sin embargo, considera que la restricción de Movilidad Cero también es muy buena porque durante tres días a la semana, se evitarían contagios entre la gente que sale a la calle.
Las estrategias que permitan bajar el número de contagios en la capital, son bienvenidas y deberán ir consensuadas con el Estado para que dé buenos resultados porque se requiere jalar parejo y en el mismo sentido para contener la epidemia.
“Si no hay una coordinación entre el estado y el municipio, entonces, las cosas no van a funcionar”, reiteró el alcalde.
El próximo lunes, habrá sesión del Cabildo de Tepic para que sus integrantes aprueben la medidas avalada por el Comité Covid Estatal de este viernes.
FUNCIONARIOS CON COVID
Por otro lado, el edil de Tepic confirmó que el Jefe del Departamento de Control Sanitario, dio positivo a Covid-19 y otros tres trabajadores del área se sometieron a la prueba.
Reconoció que se viven momentos difíciles y como Gobierno municipal, este miércoles salieron los resultados del examen aplicado al funcionario quien junto con otros tres compañeros comenzaron a tener síntomas
“Jefe del Departamento de Control Sanitario salió positivo y ya está resguardado en su domicilio y también cuarentenados los otros compañeros que presentaron estos síntomas”.
Además, las oficinas de Sanidad Municipal fueron cerradas para sanitizar cada rincón y será hasta el próximo lunes cuando abra sus puertas totalmente desinfectadas.