El nivel de ahorro en México sigue siendo de los más bajos en el mundo y se requiere de mucho tiempo para alcanzar una pensión
México. Viernes 26 de junio del 2020. (Agencias). El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal, sostuvo que “es impostergable una revisión al sistema Afores”, dado que el nivel de ahorro en México sigue siendo de los más bajos en el mundo y se requiere de mucho tiempo para alcanzar una pensión.
Además, destacó la necesidad de ampliar la cobertura del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), para que quienes integran el sector informal de la economía puedan acceder a sus beneficios y disminuir la brecha de desigualdad económica existente.
De no modificar el SAR, subrayó, “se generará un quebranto enorme en la calidad de vida de la clase trabajadora que se está retirando con pensiones precarias que no les alcanzan para satisfacer sus necesidades más apremiantes”.
En una reunión a distancia con integrantes del sector económico y administradoras de fondos para el retiro, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Alta dijo que es impostergable discutir las opciones para garantizar que las y los mexicanos puedan acceder a un retiro digno y de calidad, por lo que se tienen que considerar cambios al SAR para generar mecanismos que apoyen a los trabajadores desempleados y se flexibilice el régimen de inversión.
“Estamos en un momento complicado debido a la pandemia, pues la economía quedará devastada”. Por esto, dijo, se debe acelerar la discusión sobre el tema. “Estamos en el ánimo de hacerlo, el Poder Legislativo actuará con responsabilidad”.
El exgobernador de Zacatecas remarcó que en este tema como en todos, la mayoría legislativa buscará generar consensos con todas las fracciones parlamentarias y con todos los sectores de la sociedad. “Necesitamos un gran frente, o podemos dar la lucha por los trabajadores de manera aislada”, sentenció.