Presos exigen que la Secretaría de Salud se haga cargo de detectar casos de COVID dentro del penal para evitar una terrible propagación de este virus
También piden que se reanuden las visitas familiares y conyugales
Por: Mildra Benítez Robledo
Tepic Nayarit.- Sábado 27 de junio del 2020.- Tras 90 días de haber suspendido las visitas en el Centro de Readaptación Social (CERESO), Venustiano Carranza, debido a la llegada del Covid-19, la tarde de este viernes desde temprana hora se observó una intensa movilización de reos al interior del penal que exigían que las visitas se reanudaran y que la Secretaría de Salud y la Comisión de la Defensa de los Derechos Humanos realizaran una exhaustiva investigación para detectar casos de COVID para evitar una terrible propagación.
Los ánimos estaban candentes porque al inicio de semana se anunció que se abría la visita conyugal pero quienes lo hicieran pasarían 14 días de aislamiento a modo de prevención y en unas semanas, también habría visita familiar pero con ciertas restricciones. Pero trascendió por parte de familiares de los internos, que el primer día de la visita cachonda todo transcurrió con normalidad y 15 internos que tuvieron visita íntima aún ni la cama tendían cuando se anunció que otra vez estaban prohibidas porque Pedro Enriquez tenía Covid y todo eso molestó a los reos que quieren ya tener contacto con su familias. Y esa es la inconformidad
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Benito Rodríguez Martínez, descartó que se haya generado una riña, tal y como se había rumorado, pues lo que sucedió es que buena cantidad de internos se aglomeraron ante la solicitud de que se les dejara acceder a su familia como anteriormente se venía haciendo.
La petición, fue rechaza de inmediato no sin antes explicarle a los inconformes que no pueden hacerlo, dado que el riesgo de que puedan ser contagiados por el Covid-19 es alto, lo que al parecer fue entendido.
Otra de las solicitudes de los reclusos, es que una unidad médica externa ingrese a este centro, para verificar su salud con la finalidad de detectar cualquier síntoma asociado al coronavirus y evitar con ello que surja algún brote.
Para concluir, Benito Rodríguez Martínez, añadió que lo que ya se abrió es la visita conyugal, para la cual ya se han apuntado 15 parejas y posteriormente se habilitará un espacio adecuado conforme los lineamientos de sanidad que se establecieron a raíz de la pandemia.