EL GOBENADOR NAYARITA INFIERE MIEDO Y AMENAZAS A LOS DESOBEDIENTES DE LA CUARENTENA POR COVID-19, PERO NO SE COMPROMETE A IMPLEMENTAR UN PROGRAMA ALIMENTARIO Y UN APOYO ECONÓMICO PARA GASTOS ELEMENTALES.
Código de Guerra
POR: José Guadalupe Guerra Rivas: Cuando la madre del actual gobernador del estado de Nayarit, Martha Elena García, siendo senadora de la república aseguraba que “gobernar Nayarit, era como administrar una de sus empresas”, esto como argumento para apuntalar a su hijo Antonio Echevarría García rumbo a la candidatura por el estado, no se imaginaba la hoy diputada federal en los berenjenales que iba a meter a su retoño, acostumbrado a tener todo al alcance de su mano, a mandar y que de inmediato sus órdenes se cumplieran, el ahora gobernador se le ve cansado, harto y ha manifestado estar hasta la m…. de tratar de hacer entender a la gente de que deben quedarse en casa y no exponerse ni exponer a los demás a contraer el contagio del coronavirus, un síntoma del hartazgo del mandatario son sus mensajes que comienzan con un tono conciliador, pero siempre terminan en amenazas y tratando de inducir miedo entre la población, buscando con esto hacer entrar en conciencia a quienes ya teniendo peleas en la coliseo, se niegan a permanecer en aislamiento, para el mandatario es muy difícil entender que la gente no es terca ni se expone a contraer el virus por mero capricho, Antonio Echevarría García, no entiende que la gente transgrede la instrucción de quedarse en casa por necesidades básicas como conseguir el alimento diario para la familia, no entiende el ejecutivo estatal que las personas que no cuentan con ingresos seguros tienen que arriesgarse a contagiarse porque la CFE, no perdona el pago del recibo de luz, que las compañías de gas LP, de la que de una de ellas él es dueño, no regalan el producto, tampoco entiende, porque no tiene la sensibilidad para entenderlo, que las despensas que distribuye de un litro de aceite, medio kilo de arroz, medio de frijol, un paquete de galletas de animalitos y un kilo de maseca, no alcanza para alimentar a una familia promedio. (cuatro personas) y no lo entiende porque en su lógica, “el que esta pobre, es porque es pendejo”, en su estructura mental y bajo las condiciones en las que él ha vivido no cabe la idea de que los miles de nayaritas que viven en condiciones de pobreza se debe a la falta de oportunidades, a falta de apoyos gubernamentales para desarrollar proyectos productivos y en gran medida a las empresas que como las del grupo Álica, pagan salarios de hambre y explotan al trabajador. ino! para el gobernador, “el pobre es pobre por pendejo” a eso se reduce su nivel de sensibilidad social. En este su último mensaje, no podía faltar a su particular estilo de querer hacer entender a la gente que no debe salir de casa si no tiene a que salir. Su mensaje inició conciliatorio y terminó con amenazas y tratando de influir miedo a los nayaritas, como si en la mayoría fuéramos retrasados mentales. Tras reconocer que la decisión de regresar a las actividades para la recuperación de la economía mediante la responsabilidad compartida entre gobierno y ciudadanía atendiendo y cuidando todas las medidas sanitarias que evitaran en ascenso del número de contagios y la pérdida de sus seres queridos había fracasado, dijo: “Hay miles de personas que no solo no se cuidan, sino que ponen en riesgo a quienes los rodean y además continúan divulgando tontas teorías conspiratorias que solo propagan la ignorancia, una asesina ignorancia, como lo advertimos, los hospitales ya están llenos, deberemos implementar campamentos de lona para recibir a los miles que enfermaran por no usar cubre bocas, de seguir igual, preparémonos para lo peor, para atestiguar dolorosamente el sufrimiento de quienes no se cuidan y no cuidan a sus familiares más vulnerables, estamos ante la última oportunidad de frenar responsablemente entre todos , la amenaza contra los nuestros, antes que el dolor masificado nos lleve a un confinamiento espontaneo de duelo. Luego relató una conversación con varios médicos que le explicaron que tan terrible es la muerte de un paciente por covid-19”, y luego viene la amenaza: Sancionaremos de responsabilidad individual a quienes no usen cubre bocas o hagan de la calle espacio recreativo, pero también sancionaremos severamente a los centros de trabajo que expongan a su personal y clientes por no acotar las medidas de sanidad exigidas. Entre el llamado a frenar responsablemente el avance del covid-19 Antonio Echevarría García nunca se comprometió a implementar un programa alimentario suficiente para sobrevivir al menos quince días de confinamiento, tampoco dijo que se apoyaría económicamente a familias que carecen de ingresos seguros y que viven al día para solventar gastos básicos, como pago de luz, agua y compra de GAS LP. mínimo!. a ese grado de insensibilidad llega el mandatario local. elcustodiodenayarit@yahoo.com.mx