Cóctel de Verdades

0
126

Por: Servio Tulio Berumen

LA “CRIMINAL IGNORANCIA” DEL GOBERNADOR, DISPARÓ CONTAGIOS Y MUERTES POR COVID

Científicos de dos universidades de Estados Unidos, descubrieron, que el confinamiento y dejar de comer, afectan las funciones neurológicas del cerebro.

Por lo tanto, si el gobernador, Toño Echevarría, encerró a la población durante 80 días y no cumplió con entregar las despensas a la gente, es el principal responsable de la escandalosa ola de casos de contagios y muertes por Coronavirus en Nayarit

Las sorprendentes investigaciones, realizadas por los científicos del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y del Instituto Salk de Estudios Biológicos de California, DEMUESTRAN que la “criminal ignorancia” del gobernador, Toño Echevarría García, de los funcionarios del gabinete y de los Presidentes Municipales, sobre los daños que causa el confinamiento y el cero consumo de alimentación a la función biológica de la “psiquis” humana, es la principal causante de la escandalosa cifra de contagios y muertes por CORONAVIRUS en Nayarit.
Estas investigaciones, realizadas en torno a la Pandemia COVID-19-2020- demuestran científicamente, que todos aquellos que culpan al pueblo del contagio masivo de coronavirus, entre ellos, Toño y sus funcionarios, Antonio Serrano Guzmán, Benito Rodríguez y Raúl Santiago López, se encuentran totalmente EQUIVOCADOS.
Precisamente, los científicos del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y del Instituto Salk de Estudios Biológicos de California, DESCUBRIERON, “Que para el cerebro, estar en aislamiento (cuarentena), es lo mismo que pasar hambre”.
¿QUÉ NOS QUIERE DECIR ESTO?
Que las medidas sanitarias que implementó el gobernador, Toño Echevarría García, para contener el contagio de Coronavirus en Nayarit, fracasaron, debido a que el confinamiento (cuarentena), y la falta de alimentación, representan un “DOBLE IMPACTO” psicológico sobre el estado emocional de los nayaritas.
Esto, confirma, que el gobernador, solo cumplió a medias con la “cuarentena” (No paralizó el transporte, ni cerró empresas No escenciales, como: la Coca-Cola ni las tiendas Elektra), a lo que se suma que salió reprobado en el programa de alimentación, ya que durante la “cuarentena” el 85% de los nayaritas nunca recibieron una despensa.
De la misma manera, los científicos señalan, que “tanto el aislamiento, la cuarentena o la soledad, así como el hambre: provocan la misma reacción en la parte del cerebro que gobierna los impulsos básicos como la recompensa y la motivación”.
“Esto significa, explicaron, que la necesidad de comunicación social es tan importante para nuestra psique, así como lo es el alimento para el cuerpo”.
“Y esto se pone de manifiesto, aseguraron los especialistas, con un solo día de aislamiento social: es suficiente para modificar el funcionamiento del cerebro”.
En pocas palabras, “El cerebro reacciona de la misma forma cuando estamos hambrientos que cuando estamos confinados: relacionarnos con los demás es tan importante como comer”.
Esto, explica a la perfección, el por qué muchos de los ciudadanos tuvieron que salir a las calles; unos salieron para trabajar o buscar comida, mientras que otros, salieron a las calles por necesidad de relacionarse socialmente o como dicen algunos, por necesidad psicológica de desestresarse.
Ojo, esto lo deben entender y comprender muy bien las autoridades estatales y los municipios, porque ya se comprobó que ninguno de los dos grupos de personas, están saliendo por gusto a la calle, sino por una necesidad laboral o psicológica.
También, hay que dejar bien claro, que el Gobernador, Toño Echevarría García, el Secretario de Seguridad Pública, Benito Rodríguez, los Presidentes Municipales y el Director de Tránsito, Luis Alonso Tahuahua González, deben eliminar de inmediato la “Ley del garrote”, ya que para implementar cualquier medida recurren a la amenaza, por la fuerza no se le convence a nadie, violencia genera odio y más violencia.

METODOLOGÍA
La investigación, fue publicada provisionalmente en bioRxiv, un repositorio de preimpresión de acceso abierto para las ciencias biológicas, donde se señala que el estudio se realizó con 40 voluntarios adultos.
Mediante imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI), sus cerebros eran observados mientras reaccionaban a la soledad y el hambre.
Todos fueron sometidos a dos sesiones de 10 horas de duración cada una. Durante la primera sesión, se les privó de comida. Durante la segunda, de contacto social.
Las reacciones cerebrales a ambas experiencias se compararon con las que tenían los voluntarios antes de iniciar el experimento.

LAS SESIONES DE AISLAMIENTO Y HAMBRE
Tal como explica al respecto Scientific American, durante las sesiones de aislamiento y hambre los voluntarios miraron imágenes de interacción social, de sus platos preferidos e incluso de flores, como tema de control.
Los investigadores se centraron especialmente en una zona del cerebro conocida como sustancia negra. Está situada en el “mesencéfalo”, que forma parte del tronco cerebral y se relaciona con el movimiento, la consciencia, la alerta, la visión y la audición.
Apreciaron, que la sustancia negra del cerebro reaccionaba a las imágenes que veían los voluntarios: de interacción social cuando estaban aislados, de platos preferidos cuando no podían comer.
Cuando se sentían aislados o con hambre, la sustancia negra se activaba de la misma forma.
Eso significa, según los investigadores, que el cerebro reacciona de la misma forma cuanto tenemos hambre o nos sentimos solos.
También, se detectó una reacción en otra zona anexa a la sustancia negra conocida como área tegmental ventral, donde residen las neuronas que transmiten dopamina, el neurotransmisor relacionado con la motivación y la recompensa.
Con esta información científica, se concluye, que los principales responsables de la escandalosa ola de contagios de COVID-19, son las autoridades estatales y municipales, porque si el gobernador, Toño Echevarría García, hubiera cumplido con el 100 por ciento de los lineamientos de contención contra la pandemia: La paralización total del transporte, el cierre de empresas NO esenciales, entre ellas, la COCA-COLA y tiendas Elektra y regalar gel y cubrebocas, entre otras medidas, ténganlo por seguro que ya estaríamos a punto de salir de la pandemia.
Esperemos que nuestros gobernantes reconozcan primeramente los errores y desaciertos cometidos; después que analicen los resultados de estas investigaciones realizadas por estas instituciones educativas, con el fin de que todas las medidas que vayan a implementar contra el COVID-19, sean aplicadas con la perspectiva biológica de la “psiquis” de los nayaritas. Recordar: “Si el maestro pone el mal ejemplo, los alumnos hacen lo mismo”.
Todos los interesados en abundar sobre el tema, pueden consultar la siguiente referencia: The need to connect: Acute social isolation causes neural craving responses similar to hunger. L. Tomova et al. bioRxiv. DO:https://doi.org/10.1101/2020.03.25.006643