Afirma el titular del ITAI que se suspenden las sanciones contra los Ayuntamientos, Organismo Descentralizados, Sindicatos, Partidos Políticos, y los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial que oculten datos públicos

Por: Verónica Ramírez
Tepic, Nayarit.- Martes 30 de junio del 2020.- También la transparencia en la información entra en cuarentena y debido a la pandemia del Covid-19, se suspenden los plazos para subir datos y actualización de los portales de internet a los sujetos obligados.
Los portales de Ayuntamientos, Organismo Descentralizados, Sindicatos, Partidos Políticos, y los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial entre otros tienen “permiso” para subir cuando puedan todo lo relacionado en materia de acceso a la información.
De acuerdo al Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit, (ITAI), Antonio Martínez Ortíz, durante la emergencia sanitaria no se ponen exigentes para multar o apercibir a los sujetos obligados.
Se les orienta e invita a que cumplan con transparentar todos los recursos públicos pero no pueden sancionarlos aunque sean opacos con su información como dos municipios, por lo menos, en lo que dura la contingencia sanitaria.
“Tenemos el caso de Rosamorada que ahorita estamos apoyándolos, el caso de Compostela pero no podemos sancionarlos”, indicó Martínez Ortiz.
El Instituto no es un órgano inquisidor ni trae un látigo en la mano para exigir a los sujetos obligados a cumplir con la Ley de Transparencia, se les invita, se les exhorta para que cumplan con las disposiciones de esta normativa.
“Están interrumpidos los plazos para el cumplimiento es nada más una mera invitación, exhortándolos nada más, no están obligados a cumplir con los plazos, están suspendidos por la pandemia”, dijo el presidente del ITAI.
En la nueva normalidad y con la atención a distancia y virtual que brinda el ITAI, disminuyó hasta en un 50 por ciento las solicitudes de información, recursos de revisión y las denuncias sobre opacidad.
Es decir, las personas en este momento no están tan interesadas en conocer sobre el destino y aplicación de los recursos públicos, entre otros datos que son los más demandados.
Sin embargo, sigue la recepción de solicitudes e incluso, recientemente han llegado relacionados con el sector salud para conocer expedientes médicos del IMSS y otro más que sobre atención a enfermos de Covid-19, mismos que se les da seguimiento.
Finalmente, informó que se entregó un reconocimiento al Ayuntamiento de Tepic por estar al cien por ciento en el cumplimiento de sus obligaciones de transparencia en su portal web y su plataforma sicoq.