Desde octubre del 2019, no reciben mensualmente los 10 millones de pesos que les adeudan
Por: Verónica Ramírez
Tepic, Nayarit.- Martes 30 de Junio del 2020.- “Jinetean” el Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte (INCUFID) presuntamente cerca de 10 millones de pesos productos del “Fideicomiso Oro”, destinado a los Atletas de Alto Rendimiento que dejó de cubrirse desde el pasado mes de octubre, denuncian los padres de atletas.
Los deportistas de alto rendimiento que han puesto en alto el nombre de Nayarit en las competencias a nivel nacional, son tratados como limosneros y les quieren ver la cara con este beneficio que reciben, señalan los padres.
Quienes han obtenido logros deportivos del más alto nivel en las disciplinas de Tae Kwon- do, lanzamiento de disco, frontón, ajedrez, judo, y otras disciplinas se manifestaron este lunes frente a Palacio de Gobierno para exigir el pago de este fideicomiso.
¿Qué pasa con el dinero?, a los pobres atletas los traen vuelta y vuelta sin ninguna explicación y cuando se atreven a preguntar cuándo se resolverá el problema, la encargada de gestionar el pago de este Fideicomiso en el INCUFID, Fabiola Aguilar presuntamente de forma prepotente, déspota y grosera, los manda a volar.
En la institución bancaria donde se encuentra el Fideicomiso Oro, afirman que el dinero ahí está pero faltan algunas firmas para liberarlos.
Rachel Navarro, lanzadora de disco y bala con dos medallas a nivel nacional, indicó que desde el mes de octubre se retrasó el pago de mil 500 pesos que reciben cada mes, dinero que les sirve para adquirir sus implementos y artículos que requieren para salir adelante con su desempeño en el deporte.
“Somos alrededor de 700 atletas que recibimos este fideicomiso pero sin previo aviso, se dejó de entregar a finales del año pasado”.
Muchos de los Atletas de Alto Rendimiento tienen miedo de exigir el pago, temen que a modo de represalia por alzar la voz, les quiten el apoyo y no puedan continuar con su desempeño deportivo.
“No sabemos nosotros qué esté pasando con ese dinero que nos deben desde octubre, no nos han dado una razón o una respuesta concreta al pago siempre nos dicen está en trámite, en proceso, en firmas”, recalcó Rachel Navarro.
Son tantas las versiones que han escuchado desde que está en gestión, que en un mes más, que sí hay dinero pero faltan firmas que ya no saben ni a quién creerle. Por ello, hacen un llamado a las autoridades para que resuelvan esta situación y les llegue el pago del Financiamiento lo antes posible.
A este bloqueo al deporte, se suma que con la pandemia del Covid-19, fueron cerrados los centros de preparación, entrenamiento y gimnasios y los atletas no tienen donde entrenar, deben hacerlo en sus cocheras o de plano en las calles.