Home Blog

Denuncian: Toño “le quitaba el hambre” a Águeda 

0

-Algunos miembros del SUTSEM denunciaron que el exgobernador, Toño Echevarría, tenía que pagar sobres color manila llenos de billetes a la lideresa del SUTSEM, para evitar que Águeda, le “paralizara” las oficinas y dependencias del Gobierno Estatal (VIDEO). 

-Hoy, como ya no le dan esos “billetazos”, presiona al Gobernador, Navarro Quintero, con marchas y movilizaciones con la esperanza de recuperar el presunto “chequecito” de 17 millones que supuestamente cobraba por “Prestaciones Exclusivas del SUTSEM”, dijeron denunciantes 

Por Servio Tulio Berumen 

Tepic, Nayarit; sábado 25 de marzo del 2023.- El inútil del exgobernador, Toño Echevarría García, tenía que soltarle sobres color manila “repletos” de dinero a la lideresa del SUTSEM, Águeda Galicia o de lo contrario, le “PARALIZABA” todas las oficinas y dependencias del Gobierno del Estado, así lo denunciaron algunos integrantes del SUTSEM.

De esa desastrosa relación laboral, que existía entre Águeda y Toño, basada en la corrupción, el dinero, la amenaza y el chantaje, sobrevive un video grabado por una cámara oculta el cual fue proporcionado por los denunciantes que se mantienen en el anonimato por miedo a represalias. 

En este video, aparece, Oscar Cedano, la “mano derecha” y el hombre de todas las confianzas de Águeda, en una de las oficinas del Gobierno del Estado, recibiendo un sobre color manila tamaño oficio “VOMITANDO” fajos de billetes.

En dichas imágenes, se observa a Oscar Cedano frente a la cámara, contando los fajos de billetes frente al funcionario del gobierno de Toño. 

Incluso, se aprecia el momento en que el “enviado” de la lideresa sindical del SUTSEM, presuntamente le da un “piquete de ojo” a su patrona, embolsándose un puño de billetes en la bolsa trasera del pantalón, relataron los miembros del SUTSEM. 

A continuación, se da a conocer el polémico video que pone en evidencia que el gobierno del “Cartel del Cambio” que encabezó el inútil de Toño Echevarría, tenía que soltarle sobres llenos de fajos de billetes a la lideresa sindical o de lo contrario le “paralizaban” el gobierno estatal: 

Como se pudo observar en este video y de acuerdo a lo dicho por los denunciantes,  el gobierno de Toño, por falta de pantalones, presuntamente tenía que pagarle millonarios sobornos a la lideresa sindical del SUTSEM, Águeda Galicia, con tal de que no le “paralizaran” las actividades laborales en oficinas y dependencias del gobierno con cualquier pretexto. 

El problema de Águeda, es que nunca se imaginó que algún día iba encontrar “la horma de su zapato” y ese día llegó con el gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero.

Quien, sin caer en los chantajes de la lideresa del SUTSEM, llegó al gobierno y les puso fin a las millonarias prebendas, hasta 50 millones de pesos que presuntamente cobraba Águeda por “PRESTACIONES EXCLUSIVAS DEL SUTSEM” en las tesorerías del Gobierno del Estado y los Municipios.

Situación que puso furibunda a la Águeda Galicia, quien junto con el corrupto de Gerardo Montenegro y lideres de otros sindicatos, organizaron una marcha multitudinaria el pasado fin de semana, con la esperanza de doblar a Navarro Quintero, y reactivar su “chequecito” de 17 millones que presuntamente cobraba en el gobierno estatal, pero, se topó con pared: “Ningún sólo peso de prebendas para Águeda ni para el Comité del SUTSEM”, afirmó enérgicamente, Navarro Quintero. 

Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador del estado de Nayarit 

Avanza obra del paso de Aticama 

0

El gobernador del estado Miguel Ángel Navarro Quintero, aseguró que para Semana Santa los turistas podrán disfrutarlo con completa seguridad 

Por: Boletín 

Tepic, Nayarit; sábado 25 de marzo del 2023.- Sigue avanzando la obra del Paseo Aticama, en San Blas. Miguel Ángel Navarro Quintero

Para que el Paseo Aticama sea disfrutado con seguridad por las y los turistas, la obra avanza con trazos definidos, informó el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero.

“Este es el avance que reporta la Secretaría de Infraestructura en las obras del Paseo Marítimo de Aticama. El ensanchamiento de la vía, así como las medidas de contención para deslaves, permitirán que este importante camino de orden turístico y social sirva al municipio de San Blas, y a todo Nayarit, por muchos años más”.

Menores de edad podrán denunciar delitos sexuales 

0

Con la nueva modificación en las reformas al Código Penal en materia de delitos sexuales, los menores podrán denunciar delitos sexuales, aun y haya transcurrido tiempo 

Por: Mildra Benítez Robledo 

Tepic, Nayarit; sábado 25 de marzo del 2023.- En la última Sesión Pública Ordinaria del Congreso del Estado de Nayarit, fueron aprobadas por los diputados las reformas al Código Penal en materia de delitos sexuales.

El diputado, Héctor Santana, comentó que  en la reforma hecha al artículo 137 del Código Penal, en el que se le agregó un segundo párrafo, se estipula qué,  si los jóvenes que sean víctimas de corrupción de menores, prostitución, lenocinio, pornografía, abuso sexual, estupro, violación, violación equiparada, hostigamiento o acoso sexual, violación a la intimidad sexual o tráfico de menores,  podrán denunciar la conducta que mantiene en riesgo su integridad.

En la propuesta presentada por el legislador,  se argumenta que la persecución de los delitos podrán ejecutarse, aún haya transcurrido el tiempo, ello para erradicar la impunidad y velar por la integridad y sano desarrollo de los menores de edad que son víctimas de delitos.

Para concluir, Hectir Santana añadió que al aprobar las modificaciones el Congreso busca la  protección de niñas, niños y adolescentes para que toda conducta que los afecte, sean sancionadas mediante una denuncia , garantizándole el derecho de una querella.

AMLO vendrá hasta el otro fin de semana 

0

El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, confinó el día de hoy en su conferencia mañanera que acudirá a Nayarit para supervisar diferentes obras 

Por: Mildra Benítez Robledo 

Tepic, Nayarit; sábado 25 de marzo del 2023.- Pese a que se había anunciado la  posible  visita para este sábado del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a Nayarit, el mismo mandatario en la  mañanera de este viernes  aclaró que su arribo será para el próximo fin de semana.

El secretario de gobierno del Estado, Juan Echeagaray Becerra, explicó que el motivo de la visita es para revisar los avances que se tienen en las diferentes  obras prioritarias  que continúan en construcción.

El funcionario recordó que entre las edificaciones de gran relevancia que el Ejecutivo federal habrá de inspeccionar se encuentra por ejemplo el Canal Centenario, mismo que permitirá regar más de 40 mil hectáreas lo cual ayudará a impulsar la agricultura en la zona norte.

De igual manera, indicó que revisará los avances en las diversas carreteras y puentes en los municipios serranos que tienen como fin, mejorar las  vías de  comunicación para los pueblos comunitarios.

Para concluir, Juan Echeagaray Becerra, añadió que la petición del presidente es la aplicación inmediata de los recursos aprobados para las obras, para que estas se culminen.

Feministas buscan que se apruebe la ley Monzón en Nay.

0

10 colectivos femininistas, estos  solicitaron la aprobación en Nayarit de la iniciativa de  Ley Monzón la cual ya se aprobó a principios de marzo en Puebla

Por: Mildra Benítez Robledo 

Tepic, Nayarit; sábado 25 de marzo del 2023.- En la última reunión sostenida entre el gobernador del Estado, Miguel Ángel Navarro Quintero y 10 colectivos femininistas, estos  solicitaron la aprobación en Nayarit de la iniciativa de  Ley Monzón la cual ya se aprobó a principios de marzo en Puebla.

Así lo señaló la titular del Instituto de la Mujer Nayarita  (Inmunay), Margarita Morán Flores, quien explicó que en el Congreso se habrán de llevar a cabo las mesas de trabajo corrrespondientes, para analizar la propuesta que aceptó es de suma relevancia.

La Ley Monzón, contempla  una reforma al  Código Penal y Civil que suspende la patria potestad a posibles feminicidas y la quita si se confirman las sentencias y su principal función es  proteger a las hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio.

Para concluir, Margarita Morán Flores, añadió que se les ha estado escuchando a los grupos feministas, ejemplo de ello es la reciente aprobación de la Ley Vicaria, por lo que no duda que la Cámara local de un momento a otro le dé luz verde.

Suspende SCJN por tiempo indefinido Reforma Electoral

0

México; sábado 25 de marzo del 2023.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la demanda de Controversia Constitucional que interpuso el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del ‘Decreto por el que se reforma, adiciona y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expide una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral’.

El máximo tribunal del país informó que el caso —conocido como Plan B en materia electoral—corresponde ser analizado por el ministro Javier Laynez Potisek y éste admitió la demanda y concedió la suspensión “solicitada por el INE respecto de todos los artículos impugnados del Decreto para efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma”.

Al darse a conocer el acuerdo emitido por el ministro Laynez, se informó que ya se solicitó a las autoridades demandadas (Congreso de la Unión y Ejecutivo Federal) que presenten su contestación dentro del plazo legal, para efecto de que sus agumentos sean analizados y con ello se elabore una propuesta de resolución.

La Corte señaló que “dicha suspensión fue otorgada debido a que el Decreto “no sólo contiene normas de carácter general sino también actos concretos de aplicación, sobre los cuales la suspensión generalmente se concede”.

El tribunal indicó que “la SCJN ha resuelto en ocasiones anteriores que en Controversias Constitucionales sí corresponde otorgar la suspensión aun tratándose de leyes, cuando pudieran vulnerar de manera irreparable derechos humanos. En el caso que nos ocupa se trata de la posible violación a los derechos político-electorales de la ciudadanía”.

En la Controversia Constitucional presentada por el INE en este recurso fue presentado el en días pasados e impugna 200 artículos de la reforma electoral por “vulnerar” 25 disposiciones de la Carta Magna relativas a derechos laborales de los empleados del INE y derechos políticos de la ciudadanía.

Este acuerdo se refiere a la segunda controversia interpuesta por el INE; la primera fue entregada el 1º de febrero contra los cambios a la Ley de Comunicación Social y de responsabilidades de servidores públicos.

El recurso presentado por el INE combate el decreto por el que se reforman la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 2 de marzo de 2022.

Esta suspensión otorgada es distinta a la también solicitada y otorgada respecto de lo que se conoce como la primera fase del Plan B, promovida por municipios de Coahuila, estado de México, Nuevo León, Sonora y Michoacán, en la cual se señaló que las reformas a las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas violan el principio constitucional de municipio libre, y cuyos efectos y definición inicial está bajo la ponencia del ministro Alberto Pérez Dayán.

El Banco del Bienestar será el más grande del país con más de 3 mil sucursales

0

Este jueves el Coordinador General de Programas para le Bienestar Carlos Torres Rosas, estuvo en el Estado de Nayarit con el objetivo de Instalar los Comités de Programas para el Bienestar de las Sucursales del Banco del Bienestar de los Municipios de Tepic, Xalisco, Ahuacatlan y Compostela.


En compañía del Delegado Pavel Jarero se llevó a cabo la Firma de quienes a partir de hoy forman parte de estos Comités, con el objetivo de brindar una mejor atención a las y los beneficiarios de los todos los programas sociales.

El Coordinador Carlos Torres Rosas les dijo a las y los asistentes que como nunca antes los programas sociales han aumentado en presupuesto y en cantidad de personas beneficiadas, señaló que hoy como nunca el Gobierno del Presidente Andres Manuel López Obrador destina 600 mil millones de pesos en ayudar a los que menos tienen.

De igual forma exhortó a las y los integrantes de este Comité de Programas para el Bienestar, a esforzarse de manera permanente por una atención de calidad y calidez de los tarjetahabientes quienes son las más vulnerables en la entidad.

Por su parte el Delegado Pavel Jarero dijo que los Bancos del Bienestar son una gran opción para las zonas más apartadas del Estado y gracias a la bancarizacion que está avanzando significativamente en Nayarit en poco tiempo lograrán todas y todos los beneficiarios conta con la tarjeta que les proporcione libertad y confianza al recibir sus pagos.

En los eventos se contó con la presencia de las y los Presidentes Municpales, Heriberto Castañeda de Xalisco, Lucrecia de Jesús Alduenda Echeagaray de Ahuacatlan, y Romina Chang Aguilar de Compostela, además de los Regionales de zona centro y sur Hilda Zulema Montoya Garcia y Benjamin Alvarez Tapia respectivamente, y la coordinadora estatal del Banco del Bienestar Aranzazú Ortiz Martínez.

El pago de la pensión se encuentra garantizado, no es necesario comprobar supervivencia: IMSS

0

El Seguro Social pone a disposición el teléfono 800 623 23 23, opción 3 “Pensionados”, y la página www.imss.gob.mx/pensiones para obtener mayor información.

Boletín- 24 de marzo del 2023.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa a la población pensionada que recibe una prestación económica al amparo de la Ley del Seguro Social, que no es necesario que acuda a comprobar supervivencia a las ventanillas de Prestaciones Económicas de la institución. El pago de la pensión se encuentra garantizado.

En el caso de extrabajadores IMSS (pensionado o jubilado por años de servicio/edad) es necesario que revisen las nuevas reglas para comprobar supervivencia.

Ante cualquier situación relacionada con el pago de la pensión, el Seguro Social pone a su disposición el número telefónico 800 623 23 23, opción 3 “Pensionados”, donde un representante del IMSS atenderá cualquier duda, o a través de la página www.imss.gob.mx/pensiones para obtener mayor información.

Se realizó el registro de jóvenes Construyendo el Futuro en Santa Cruz

0

• Por primera vez en la zona serrana del municipio.

Por: Emilio Castillo Hernández.

Acaponeta, Nayarit; viernes 24 de marzo del 2023.- Por primera vez en la zona serrana de nuestro municipio, se llevó a cabo el registro de 220 beneficiados al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Fue en el pueblo mexicanero de Santa Cruz, donde como punto de reunión, se convocó a jóvenes de las localidades: La Paloma Primera, Cañones, Zacatecas, Aserradero, Carrizales, Techalote, Las Higueras, El Oro, El Carrizo, San Pedro de Honor, Mesa de Pedro y Pablo, San Diego de Alcalá, Mesa de la Laguna, Saycota y San Blasito.

Para este fin, el Lic. Leonel Muñoz, director de Asuntos Indígenas del Gobierno De Acaponeta y la Regidora Alma González, acompañaron a la Lic. Viridiana Rodríguez Peña, directora del programa Jóvenes Construyendo el Futuro del Estado de Nayarit, para el registro de 150 jóvenes y 70 tutores.

Gobierno de Acaponeta convocó a una reunión informativa para tratar asuntos sobre la comercialización del sorgo

0

Por: Emilio Castillo Hernández.

Acaponeta, Nayarit; viernes 24 de marzo del 2023.- En cumplimiento a la Reunión Ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable realizada la semana anterior donde se buscan acciones que beneficien al sector agrícola, este día se convocó a una asamblea para tratar asuntos sobre la comercialización del sorgo.

Ahí, el Ing. Pablo Galván Atala, Subsecretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Nayarit, fue la autoridad encargada de proporcionar información del interés de las y los asistentes en relación del sorgo en el mercado comercial, esclareciendo a su vez, las dudas suscitadas.

Presentes estuvieron el secretario de Gobierno, Rodolfo César Martínez Luna en representación del presidente municipal del Gobierno De Acaponeta, Manuel Salcedo Osuna; Ing. Enrique Ortiz Ramírez, director de Desarrollo Rural y coordinador de la reunión; Diputado Local, Francisco Piña Herrera; Regidora Josefa Segovia; Comisariados Ejidales; productores de los municipios de Acaponeta y Tecuala, así como el Diputado Ricardo Parra.