Home Blog

Médicos se niegan a trabajar en la sierra

A los médicos se les ofrece buen sueldo y se les garantiza su plaza pero prefieren renunciar  que tener que vivir en la zona serrana de Nayarit pese a la falta de dichos profesionistas.

Por: Mildra Benítez Robledo 

Tepic, Nayarit; mièrcoles, 27 de septiembre del 2023.- Pese a que la convocatoria por parte del IMSS-BIENESTAR, para que se integren los médicos a laborar en este sistema se encuentra abierta, los espacios disponibles no se han podido cubrir en su totalidad.  

El presidente de la Comisión de Salud y Seguridad Social en el Congreso del Estado, Alejandro Regalado Curiel, aceptó que la zona serrana es la que sufre mayormente  la falta de personal en sus unidades, dado que, aunque el sueldo es bueno, no soportan estar por mucho tiempo y terminan renunciando, pese a que se ganaron una base.

Los doctores que deciden quedarse,  no prestan el servicio durante los fines de semana, dado que se bajan a sus lugares de origen lo cual es una queja recurrente de  los habitantes, sin embargo el problema no se ha podido solucionar.

Una forma de resolver el asunto comentó que es a través de pasantías o del servicio social, pero para ello, se tiene que tener el recurso para poderles pagar, pues actualmente  tan solo se les proporciona una beca de 2 mil pesos mensuales.

Para concluir, Alejandro Regalado, Curiel,  añadió que actualmente tienen cubierto el 80 por ciento de los centros y el porcentaje restante  que todavía queda es que el corresponde a los municipios serranos.

3 mil menores de edad se embarazan al año en Nayarit 

El estado de Nayarit, se encuentra en los primeros lugares a nivel nacional de este problema de salud pública así lo afirmó la titular del departamento de salud reproductiva de los Servicios de Salud de Nayarit, Verónica de Jesús Castro

Por Verónica Ramírez

Tepic, Nayarit; miércoles, 27 de septiembre del 2023.-En Nayarit cada año, se registran tres mil nacimientos de hijos de madres adolescentes en algunos de los hospitales de los servicios de salud del estado.

Desde hace tiempo, este problema de salud pública ubica a la entidad en la tercera posición en todo México por alto número de embarazo en adolescentes.

De manera coordinada, el gobierno estatal y diversas instituciones trabajan para prevenir más embarazos en menores de edad, por ello, durante esta semana se reforzarán las acciones en el marco del Día Nacional de la Prevención en Embarazo en Adolescentes 

“Estamos informando a las adolescentes sobre las diferentes formas de prevención del embarazo, así como las consecuencias, una vez que se tiene un embarazo, que modificaría su vida y lo mejor es mantenerlos informados para que puedan ejercer su sexualidad, responsablemente conforme a sus derechos, afirmó la titular del departamento de salud reproductiva de los Servicios de Salud de Nayarit, Verónica de Jesús Castro.

Los municipios con mayores casos son Tepic, Bahía de Banderas, Santiago Ixcuintla, Ixtlán del Rio, Compostela y sobre todo el municipio serrano de Del Nayar.

“En el estado, aproximadamente nacen alrededor de tres mil niños de adolescentes al año en los servicios de salud de Nayarit”, remarcó.

Por ello, las actividades preventivas se replicarán en toda la entidad con actividades lúdicas, capacitación y a través de juegos informar a las adolescentes las diversas maneras de prevenir un embarazo.

Verónica de Jesús Castro dijo que se les detalla una gama de métodos preventivos que sea de acuerdo a las condiciones físicas de los adolescentes, pero la mayor difusión es el uso del preservativo ya que ayuda a prevenir un embarazo no planeado y también infecciones de transmisión sexual en este sector.

Reconoció la titular del departamento de salud reproductiva de los Servicios de Salud de Nayarit que aún hay temor de  los adolescentes de acercarse a recibir  información  o atención médica a las unidades de salud porque todavía existen muchos “tabú” e incluso, hay padres de familia que piensan hoy en día que el orientar o informar a sus hijos sobre estos temas, se les “incita a” cuando es el propio adolescente que ejerce su sexualidad conforme su cuerpo se lo vaya demandando y qué mejor tengan información fidedigna.

Continua mejora de espacios educativos señala: MANQ

El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, señalò que en materia de educaciòn se està realizando todo el esfuerzo posible para mejorar los espacios educativos para los niños y adolescentes de la entidad

Por: Boletìn

Tepic, Nayarit; mièrcoles, 27 de septiembre del 2023.- El nuevo Nayarit que se construye, está repleto de dignidad: en los caminos, en las ciudades, en el campo y en las escuelas, señaló el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, quien mostró el aspecto de la nueva cancha de usos múltiples con domo en la primaria Benemérito de las Américas en Ixtlán del Río, la cual ha sido posible, gracias a 10 millones de pesos de inversión derivados de la recaudación y los ahorros del estado.

Gobierno del estado se suma al mundo digital: MANQ

El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, señaló que ante las nuevas plataformas digitales que existen, Nayarit debe actualizarse y sumarse a la nueva tecnología 

Por: Boletín

Tepic, Nayarit; miércoles, 27 de septiembre del 2023.- El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, dio a conocer que apoya la iniciativa de Ley General de Población que incorporará, entre muchas ventajas para todas y todos los ciudadanos, una Clave Única de Registro de Población con fotografía, ya que, en un mundo digital, Nayarit y México no pueden quedarse atrás en la protección del derecho a la identidad.

3 posibles causas de desaparición de los 43 normalistas 

El gobierno federal y la fiscalía especializada en el caso Ayotzinapa apuntan a tres posibles “causales” de la desaparición de los 43 normalistas el 26 de septiembre de 2014, conocida como la Noche de Iguala.

Por: Agencias 

Ciudad de Mèxico; mièrcoles, 27 de septiembre del 2023.- Esta tarde, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador difundió la “Narrativa de los hechos de acuerdo con la investigación realizada”, donde se presentan las tres “causales”: se les confundió con otro grupo delictivo; una revancha por parte del alcalde de Iguala, José Luis Abarca; o la posibilidad que en alguno de los autobuses tomados por los jóvenes hubiese droga, armas o dinero relacionado con el trasiego de drogas. El documento refiere: “De acuerdo con diversos testimonios, es probable que a los estudiantes se les haya separado en al menos tres grupos y que los hayan llevado a diferentes lugares para su ejecución y desaparición en los municipios de Cocula, Cuetzala del Progreso, Eduardo Neri, Huitzuco, Iguala, San Miguel Totolapan, Taxco, Teloloapan y Tepecoacuilco”.

Asimismo, revela que existían vínculos entre autoridades de los tres niveles de gobierno, incluidos efectivos del Ejército y la Policía Federal, con el grupo delictivo señalado como el perpetrador de los crímenes. Militares y federales “recibían dinero de Guerreros Unidos, proveían armas y municiones, facilitaban el trasiego de drogas y brindaban protección al grupo delictivo”.

El reporte, dado a conocer por instrucción del propio mandatario federal, abunda en esas posibles causas de la desaparición.

“Confusión de los Guerreros Unidos respecto a la presunta infiltración de Los Rojos entre los estudiantes de Ayotzinapa, en el contexto de la disputa por la plaza de la región de Iguala.

“La intención de dar un escarmiento a los estudiantes en un contexto de amenazas de parte del alcalde (de Iguala) José Luis Abarca y Guerreros Unidos, tras las protestas y destrozos al palacio municipal de Iguala, por la desaparición y asesinato de los dirigentes sociales Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Félix Rafael Bandera.

“El trasiego de drogas y la eventual presencia de droga, armas o dinero en alguno de los autobuses tomados”.

Agrega que al momento de la desaparición de los estudiantes, Guerreros Unidos “mantenía un importante nivel de penetración y cooptación de las autoridades encargadas de la seguridad pública y el combate al narcotráfico en la región. Esta red que involucraba a autoridades de los tres órdenes de gobierno fue, sin duda, un factor que ‘facilitó’ y perpetró la desaparición forzada de los 43 normalistas”.

Con base en diversas fuentes, el informe apunta a la relación “entre algunos elementos de la Policía Federal y del Ejército que operaban en la región de Iguala con Guerreros Unidos”.

Agrega: “Derivado de diversas declaraciones de distintos testigos, así como mensajes de texto aportados por la DEA, se vinculan con Guerreros Unidos el entonces coronel José Rodríguez Pérez, comandante del 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala —que fue promovido a general en el último año del gobierno de Enrique Peña Nieto—; el capitán José Martínez Crespo; y el entonces Coronel Rafael Hernández Nieto, Comandante del 41 Batallón.

“Conforme a estas declaraciones, algunas brindadas en procesos judiciales en Estados Unidos, estos elementos recibían dinero de Guerreros Unidos, proveían armas y municiones, facilitaban el trasiego de drogas y brindaban protección al grupo delictivo”.

Otros funcionarios vinculados con ese grupo criminal son; el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, hermana de Salomón y Alberto Pineda Villa, quienes eran gente del cártel de los Beltrán Leyva; el presidente municipal del Cocula, César Miguel Peñaloza Santana; los jefes de las policías municipales de Huitzuco, Cocula, Tepecoacuilco e Iguala, quienes a la par eran integrantes de Guerreros Unidos.

“Un indicador del alto nivel de corrupción al interior de las policías municipales es el caso de ‘Los Bélicos’, grupo élite de la policía de Iguala. Éste estaba conformado por aproximadamente 40 elementos, comandados por Francisco Salgado Valladares, subdirector de la policía municipal de Iguala. También había penetración del crimen organizado en las policías de Cocula, Huitzuco y Tepecoacuilco”.

El reporte señala que actualmente están detenidas 132 personas relacionadas con los hechos en diversos penales: 41 integrantes de Guerreros Unidos, 71 policías (cinco federales, tres federales ministeriales, siete estatales, dos de Cocula, nueve de Huitzuco y 45 de Iguala); tres funcionarios de la Fiscalía General de la República.

Así como el ex secretario de Seguridad Estatal de Guerrero, el ex presidente Municipal de Iguala y su esposa —quien era presidenta del DIF de ese municipio—, y 14 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Marcelo Ebrard demanda a Morena por irregularidades 

El excanciller argumentó que esa instancia no contestó su denuncia a las irregularidades presentadas en el levantamiento nacional para designar a la persona encargada de la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, en un plazo de cinco días.

Por: Agencias

Ciudad de Mèxico; mièrcoles, 27 de septiembre del 2023.-Marcelo Ebrard presentó un juicio contra la Comisión de Honor y Justicia de Morena, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para proteger sus derechos político electorales, pues argumentó que esa instancia no contestó su denuncia a las irregularidades presentadas en el levantamiento nacional para designar a la persona encargada de la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, en un plazo de cinco días.

La tarde de ayer, lunes, el excanciller interpuso el recurso referido, en el que solicitó al mencionado Tribunal, que ordene a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del guinda que admita su impugnación al proceso interno del partido.

Ebrard Casaubón solicitó, el pasado 10 de septiembre, al referido comité anular y reponer el proceso de levantamiento de encuestas debido a demandas como la participación de la Comisión de Encuesta de Morena a favor de Claudia Sheinbaum, intervención de funcionarios de la Secretaría, la cadena de custodia de los paquetes comprometida, entre otras irregularidades.

Adultos mayores principales víctimas de fraudes digitales

La diputada local,  Sofía Bautista Zambrano, presentò una propuesta para que los adultos mayores reciban capacitaciòn en torno al uso de plataformas digitales bancarias para evitar fraudes hacia su persona 

Por: Mildra Benítez Robledo 

Tepic, Nayarit; mièrcoles, 27 de septiembre del 2023.- Con la finalidad de evitar que los adultos mayores sigan siendo víctimas de estafas a través de las tecnologías móviles  en el Congreso del Estado se presentó la iniciativa que establece capacitar a este sector de la población  en el uso de las mismas. 

La diputada local,  Sofía Bautista Zambrano, quien generó la propuesta, explicó que las personas de la tercera edad son el grupo que más caen en las redes de los delincuentes, precisamente por la falta de información, convirtiéndose este sector el que sufre el  mayor número de fraudes digitales,  estimando que de cada 10 casos, por lo menos 4 pertenecen a la tercera edad.

La legisladora comentó que también es necesario que se les enseñe a utilizar  las aplicaciones para manejar las cuentas bancarias de forma segura,  hacer sus pagos, revisar sus correos electrónicos y navegar por las redes sociales.

Para concluir, Sofía Bautista Zambrano, añadió que la iniciativa todavía no pasa a comisiones, para su revisión, sin embargo espera que en este mismo periodo legislativo, pueda ser una realidad al igual que la que introdujo en torno a que se genere un apoyo económico para los comerciantes que tengan afectaciones por causa de la realización de una pública.

Vendían uniformes viejos y usados de la policía estatal de Nay

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Benito Rodríguez, señalò que a través de redes sociales se estaban ofertando  uniformes oficiales, esto luego de que se les dieran nuevos uniformes a los elementos policiacos

Por Verónica Ramírez

Tepic, Nayarit; mièrcoles, 27 de septiembre del 2023.- En “pacas” vendían uniformes viejos y usados de la policía estatal de Nayarit a través de las redes sociales por la cantidad mínima de mil 300 pesos.

Una familia dedicada a la venta y compra de ropa por “pacas” a través de las redes sociales ofertaba uniformes oficiales de la corporación policiaca  bastante “traqueteados “  como son chamarras, camisolas y pantalones.

El “cargamento” era pequeño y ya fueron recuperados en el domicilio donde se vendían sin mala fe, y por eso no se actuará contra ellos, ya que los comerciantes adquirieron la paca con varias  prendas, confirmó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Benito Rodríguez.

Y es que desde hace días, se volvió viral la página que ofrecía el ofertón de un kid de varias piezas que incluía  chamara, pantalones tácticos, y camisolas con los logos de la corporación  por la módica cantidad de mil 300 pesos.

“Desconocemos el origen de dónde vienen, si lo compraron, o lo dieron ropavejeros pero se podía ver claramente que eran de diferentes épocas. La chamarra es del año antepasado,  del 2021, ya bastante descolorida”, explico.

Al cuestionarles si es ilegal la venta de estas prendas oficiales, indicó que sí porque los uniformes son propiedad del gobierno y cada elemento debe regresar el uniforme a la corporación cuando dejan de trabajar para la secretaria o les dan nuevos pero como recientemente se les otorgó uniformes nuevecitos de paquete, a “alguien” se le hizo fácil y los tiraron.

Sobre el asalto a un comerciante dedicado a la venta de pollo en la zona serrana, el jefe policiaco confirmó el suceso ocurrido en el municipio de Del Nayar, una persona ya fue detenida y dos más fueron identificados de participar en el atraco que provocó la muerte del negociante, y sus elementos, ya están tras los pillos.

Reporta Zoé Robledo avances de IMSS-Bienestar en entidades federativas

•          Se informó sobre acciones en adquisición de equipo médico, infraestructura, basificación, mantenimiento y conservación de hospitales y centros de salud.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó los avances del IMSS-Bienestar en los estados que se han sumado al nuevo modelo de atención médica y las acciones concretadas en adquisición de equipo médico, infraestructura, basificación, mantenimiento y conservación de hospitales y centros de salud.

Ciudad de México, martes, 26 de septiembre de 2023.- Durante la conferencia de prensa que encabezó en Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador, Zoé Robledo indicó que en Nayarit se realizaron acciones de mantenimiento en el total de hospitales (17) de IMSS-Bienestar y en 211 de los 349 centros de salud; además, se ha adquirido equipo médico para 15 de los 17 hospitales y para 202 de los 349 centros de salud. Esto representa una inversión de mil 404 millones de pesos. En cuanto al personal, dijo que a la fecha se ha basificado a mil 38 personas y se han contratado 546 médicos especialistas. 

Dijo que en Tlaxcala se ha dado mantenimiento y conservación a 12 de 13 hospitales y 147 de 204 centros de salud; también se compró equipo médico para nueve de 13 hospitales y 182 de 204 centros de salud, lo que representa una inversión de 532 millones de pesos. A la fecha se ha basificado a mil 206 trabajadores y contratado 381 médicos especialistas. 

Detalló que en Colima se dio mantenimiento a la totalidad de hospitales (seis) y a 120 de 142 centros de salud, se adquirió equipo médico para cinco de seis hospitales y 118 de 142 centros de salud por un monto total de 355 millones de pesos. Se han basificado 687 personas y se han sumado 186 médicos especialistas. 

En el caso de Baja California Sur, explicó que se han atendido ocho de nueve hospitales y 69 centros de salud, además de la compra de equipamiento para cuatro de nueve hospitales y 55 de 81 centros de salud, lo que representa una inversión por 166 millones de pesos. En cuanto al personal, dijo que se ha basificado a 255 trabajadores y contratado a 224 médicos especialistas. 

El director general del IMSS precisó que, en Sonora, se ha dado conservación y mantenimiento a 17 de 19 hospitales y a la totalidad de los centros de salud (260); se han equipado 14 de 19 hospitales y 190 de 260 centros de salud por un monto total de mil 329 millones de pesos. Se ha basificado a mil 64 personas y se han sumado 509 médicos especialistas.

Agregó que en Sinaloa se han llevado a cabo acciones de mantenimiento y conservación en 19 de 30 hospitales y 61 de 417 centros de salud, se adquirió equipo para 20 de 30 hospitales y 215 de 417 centros de salud por un total de mil 728 millones de pesos. A la fecha se ha basificado a 909 trabajadores y se ha contratado 565 médicos especialistas. 

Resaltó que en Campeche se han invertido 375 millones de pesos en acciones de mantenimiento y conservación en 10 de 14 hospitales y 156 de 187 centros de salud; además, se han equipado nueve de 14 hospitales y 89 de 187 centros de salud. Se han contratado 346 médicos especialistas. 

Dijo que, en Guerrero, se realizaron acciones de conservación y mantenimiento a la totalidad de los hospitales (43) y a 328 de mil 55 centros de salud; se adquirió equipo médico para 35 de 43 hospitales y para 903 de mil 55 centros de salud por un monto total de mil 649 millones de pesos. Se han sumado 539 médicos especialistas para la atención de usuarios. 

Informó que en Zacatecas se llevan a cabo acciones de mantenimiento y conservación en dos de 25 hospitales y 131 de 398 Centros de Salud, se han equipado 13 de 25 hospitales y 140 de 398 centros de salud, por un monto total de 309 millones de pesos. Se ha basificado a 243 trabajadores y se han contratado 301 médicos especialistas. 

En el caso de Michoacán, explicó que se han invertido mil 41 millones de pesos para mantenimiento y conservación de 26 de 34 hospitales y 57 de 830 centros de salud; también se compró equipo para 24 de 34 hospitales y 336 de 830 centros de salud. A la fecha se han contratado 866 médicos especialistas.

Zoé Robledo agregó que en Morelos se realizaron acciones de mantenimiento y conservación en 12 de 13 hospitales y 46 de 237 centros de salud, además del equipamiento de 10 de 13 hospitales y 177 de 237 centros de salud por un monto total de 352 millones de pesos. En cuanto al personal, dijo que se han sumado 154 médicos especialistas para la atención de usuarios.

En Quintana Roo, un estado de reciente incorporación, se hicieron acciones de mantenimiento y conservación en ocho de 11 hospitales, con la adquisición de equipo médico en cuatro, entre ellos la puesta en marcha del Hospital Oncológico de Chetumal, que llevaba varios años como elefante blanco; así como en 58 de 205 centros de salud. La inversión ha sido de mil 253 millones de pesos, se cuenta con un acelerador lineal para casos de cáncer y a la fecha 74 médicos especialistas han sido contratados.

Reportó que en Hidalgo se hicieron acciones de conservación y mantenimiento en tres de 21 hospitales, con la adquisición de equipo médico en dos, y se echó a andar el Hospital de Metztitlán, que duró ocho años sin operación; se han intervenido 100 de 722 Centros de Salud. En el estado hay una inversión de mil 097 millones de pesos, con la llegada de 306 médicas y médicos especialistas.

En Tamaulipas se han realizado acciones de mantenimiento en dos de 30 hospitales, con adquisición de equipo en cuatro; y 38 de 463 centros de salud. La inversión ha sido de mil 568 millones de pesos con la llegada de 206 médicos especialistas; “es quizás de los estados en donde hay un reto más grande de echar a andar hospitales elefantes blancos, tanto en la zona de Tampico, Ciudad Madero, Matamoros y estamos ya en ese trabajo con el gobierno de Américo Villarreal”.

Mientras tanto, en la Ciudad de México, que se incorporó en junio de este año, se han realizado acciones de conservación y mantenimiento en cinco de los 34 hospitales, con adquisición de equipo médico en uno de ellos y en 162 de 279 centros de salud. La inversión ha sido de 794 millones de pesos y a la fecha cinco mil 448 trabajadores han sido basificados y se han incorporado 224 médicos especialistas.

En el caso de Baja California, dijo que se llevan a cabo acciones de mantenimiento y conservación en seis de nueve hospitales y 77 de 193 centros de salud; también se han adquirido equipos médicos para dos de los nueve hospitales por un monto total de 229 millones de pesos. Se han sumado 77 médicos especialistas. 

Indicó que, en la reciente incorporación de Tabasco, se realizaron acciones de mantenimiento y conservación en 253 de 572 centros de salud, y se compró equipo médico para la totalidad de los hospitales (23); la inversión representa 798 millones de pesos. En cuanto al personal, dijo que se han contratado 85 especialistas médicos. 

Zoé Robledo precisó que, en Chiapas, se han llevado a cabo acciones de mantenimiento y conservación en 13 de 49 hospitales de zona y de difícil acceso y 243 de mil 241 centros de salud por un monto de 269 millones de pesos. A la fecha, se han sumado 490 médicos especialistas y “ayer inició el proceso de recepción de la documentación para la basificación del personal que atiende en unidades de primero o segundo nivel”.

Finalmente, informó que, en Puebla, el proceso de federalización inició en mayo con el levantamiento diagnóstico donde se visitaron 54 hospitales y 701 centros de salud, y se constató que la población sin seguridad social en la entidad es de cuatro millones de personas. Previo a la firma del convenio con el gobernador Sergio Salomón, el 11 de agosto, se llevaron a cabo acciones de mantenimiento y conservación en uno de 60 hospitales y en 110 de mil 29 centros de salud, por un monto de 236 millones de pesos. A la fecha se han contratado 297 médicos especialistas.

Luis Miguel Pide Matrimonio a Paloma Cuevas; así Respondió Ella

‘El Sol’ pidió matrimonio a su actual pareja, la empresaria Paloma Cuevas; te decimos qué respondió ella

Luis Miguel habría pedido matrimonio a Paloma Cuevas. Te contamos a continuación qué respondió la diseñadora española.

Luis Miguel pide matrimonio a su novia

No cabe duda que Luis Miguel ha visto renacer su carrera en el último año. Actualmente El Sol se encuentra en medio de una gira internacional que recorrerá todo el continente americano.

Además, el cantante ha llamado la atención de los medios desde que se hizo pública su relación con Paloma Cuevas. Luis Miguel y la empresaria española llevarían al menos un año de noviazgo. Sin embargo, parece ser que el intérprete de “No sé tú” busca formalizar su relación.

La noticia la dio Paloma García Pelayo, conductora de Antena 3, quien dijo durante un programa: “Luis Miguel ha pedido matrimonio a Paloma Cuevas”.

Paloma Cuevas rechaza a Luis Miguel, por el momento

Sin embargo, lo que más ha llamado la atención es que Luis Miguel habría sido rechazado. Según contó Paloma García Pelayo, la diseñadora española habría dicho a El Sol que de momento no está interesada en casarse y que quiere disfrutar este momento de su vida:

Paloma Cuevas, que está encantada, feliz, viviendo una nueva vida que no cambia por nada, ha dicho que… de momento no

Paloma Cuevas durante una sesión fotográfica
Paloma Cuevas habría rechazado a Luis Miguel. Foto: Instagram @palomacuevasofficial

Al parecer, esto no quiere decir que no esté interesada en formalizar su relación en el futuro. Sin embargo, sí significa que por el momento prefiere concentrarse en su trabajo y sus hijas. Esta hubiera sido la primera vez que Luis Miguel llegara al altar.